Villanueva Mendoza, Armando; Dimas de Los Reyes, Arturo; Bolaños López, Abimael; Guevara Calderón, María de la Luz(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
Este trabajo tiene como objetivo analizar la influencia de la pandemia del covid-19 en el abstencionismo electoral en México, tomando como referente el proceso electoral local de Hidalgo y Coahuila de 2020 y Federal de ...
Portillo-Sorto, Elmer Jehovani(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
La violencia de pareja ejercida contra la mujer es una de las problemáticas más importantes,ya que causa graves consecuencias e influye en diferentes niveles en el desarrollo de la sociedad. El objetivo de la investigación ...
González Valdés, Adaymí; Mainegra Fernández, C. Débora; García Cruz, C. Marislay(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
El objetivo del artículo es explicar las tendencias en relación con la autogestión del
conocimiento, el enfoque CTS y la relación que puede establecerse entre ambos en el
marco de una disciplina académica. Se sistematizan ...
Alvayero, E. Alvayero(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
La experiencia docente implementada en la asignatura presencial de Ética, Maestría en
Salud Pública, Escuela de posgrados y Universidad Evangélica de El Salvador. El desafío:desarrollar en los estudiantes, razonamiento ...
Cornejo Hernández, Saúl Antonio(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
El objetivo de apoyar en la asignatura de Nosología II fue desarrollar un proyecto de
innovación a través de una herramienta didáctica que ofreciera entrenamiento eficiente
en el análisis del diagnóstico clínico de los ...
Mejía, Brendhaly(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
El diseño de este proyecto de investigación tiene como propósito fundamental el diseño de un protocolo para promover el desarrollo de la resiliencia en una población de niños/as y adolescentes de 9 a 14 años. Se realizó ...
Castro Figueroa, Cecilia; Juárez, Mario; Reyes, Amanda; Mapelli, Borja(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
El estudio tiene como objetivo efectuar un diagnóstico nacional de los grupos vulnerables de personas privadas de libertad en el sistema penitenciario de El Salvador lo que permitirá advertir sobre el estado actual que ...
de Parada, Aydeé(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021)
El desarrollo de una cultura de investigación científica, sigue siendo una necesidad apremiante en el sistema educativo salvadoreño. Actualizar la metodología de enseñanza y de aprendizaje es un factor importante para que ...
Direcciones de Publicaciones(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-11)
La Revista Ciencia, Cultura y Sociedad de investigación en las áreas ciencias sociales de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) es una publicación semestral arbitrada que publica artículos científicos de autores ...
En este artículo se hace una descripción de la evolución que el gerenciamiento de
la Seguridad y Salud Ocupacional han tenido en los últimos meses producto de la
pandemia por el virus SARS-CoV-2. Asimismo, se hace un ...
Peña Ortiz, Ana Iris(Fiscalía General de La República, 2021-04-26)
La Constitución salvadoreña garantiza a los ciudadanos el derecho de acceder a la justicia, a que toda persona puede acudir a un órgano estatal competente para plantear
reclamos que conduzcan a remediar una violación a ...
González Rodríguez, Lilian Lleana(Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez» Cuba, 2021-05-22)
Muchas son las denominaciones religiosas presentes en el escenario espiritual en
Cuba, la mayoría fueron introducidas a finales de siglo XIX y a lo largo del siglo posterior. Dentro de estas tendencias religiosas se ...
Cornejo Hernández, Saúl Antonio; Ventura Aguilar, Yancy Steffany; Campos Saravia, Carlos Ricardo(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-04-29)
El objetivo de este estudio fue diagnosticar el nivel de equipamiento informático del
hospital que permita el surgimiento de nuevos proyectos de innovación en el área
de investigación, técnica, científica o administrativa. ...
Guevara, Mayra Elizabeth(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-05-02)
La educación es considerada el vehículo del progreso de los países que promueven las
disciplinas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM) que abonan a la
innovación y desarrollo económico de la sociedad. ...
Monroy Bernal, Enrique(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-02-15)
Este artículo analiza desde la perspectiva del derecho penal y el enfoque de género el
proceso de investigación que se realiza en sede fiscal sobre el delito de trata de mujeres durante el periodo 2012 a 2019. Se diseñó ...
Vaquerano Benavides, José Rigoberto; Castro Cruz, Pedro Adalberto(Universidad de Oriente (UNIVO), 2021-01-13)
La migración irregular ha sido un fenómeno socio histórico persistente en los últimos 40 años en El Salvador, motivado fundamentalmente por las difíciles condiciones
socioeconómicas y falta de oportunidades laborales. En ...
Molina Batlle, Carlos Alfredo(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-05-17)
El fenómeno de los desplazamientos internos ocasiona impactos tanto psicológicos como
económicos. Estos impactos pueden afectar variables macroeconómicas, influyendo en
el bajo crecimiento experimentado en los últimos ...
Turcios H., Roberto(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-05-31)
El artículo aborda la formación de la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez entre 1931 y 1935 y su consagración constitucional en 1939 a la que se refiere el título. Para ello describe el impacto que tuvo ...
Sánchez Valdés, Xiomara(Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-08)
Ha pasado poco más de un año, desde que la Organización Mundial de la Salud declarara, el 30 de enero de 2020, la COVID-19 como emergencia internacional de salud pública y se convirtiera, en fecha temprana del 11 de marzo ...
López Fuentes, Daniel(Universidad Evangélica de El Salvador, 2020-07)
En este ensayo se explica las ventajas del uso de redes sociales en entornos educativo y desarrolla un análisis sistemático de las bondades que pueden surgir al utilizar las redes sociales en educación. Por lo tanto, es ...