Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alfaro Varela, Julio César"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Bioética en trasplante y donación de órganos en El Salvador
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2022-07) Alfaro Varela, Julio César
    A largo de la historia han existido códigos para normar la conducta humana. Actualmente, el área de la medicina es una de las ciencias que posee y emplea una mayor cantidad de códigos de ética. El inicio de la era de la donación y trasplante de órganos y tejidos no ha sido la excepción. Esta era inició a mediados del siglo pasado y ha ido avanzando de manera acelerada; sin embargo, no ha quedado exenta de verse normada por diferentes aspectos legales y bioéticos. En el presente ensayo se abarcan los principios bioéticos fundamentales, como la autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, en torno a la donación y trasplante de órganos y tejidos en el contexto de El Salvador. Desde hace 35 años se realizan trasplantes en el país, no obstante, la actual ley solo permite la donación de órganos de donantes vivos. Con la nueva ley de trasplantes se tendrán que replantear los principios bioéticos, para que el programa sea aceptado por la sociedad salvadoreña. Existen muchos retos a cumplir desde el punto de vista bioético, por lo que es necesario tomar ejemplos de prácticas de otros países para adaptarlas al contexto actual de la sociedad salvadoreña.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Conferencia magistral: Trasplante de órganos: ¿Hacia dónde vamos?
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2022-06) Alfaro Varela, Julio César
    Hablar de donación y trasplante de células, tejidos y órganos en la época actual es de suma relevancia, especialmente con los cambios en la actual ley de donación que hay en El Salvador. Para poder comprender de manera adecuada esta temática hay que definir ciertos conceptos básicos. Los conceptos son los siguientes: • Donación: es el acto de remover quirúrgicamente un órgano que cede voluntariamente una persona para salvar o mejorar la calidad de vida de una o varias personas. • Trasplante: es el acto de trasladar un órgano, tejido o conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptor). • Procuración: proceso de obtención de órganos y tejidos para trasplante (ablación, procuración o cosecha según el país en que se realice). Los tejidos y órganos que se pueden obtener de un donante son los siguientes: córneas, piel, huesos, ligamentos, tendones, válvulas cardíacas, vasos sanguíneos, riñones, intestinos, hígado, corazón, pulmones, páncreas, sangre, medula ósea, células madre, lóbulo pulmonar y segmento hepático. Todos estos tejidos y órganos serán donados y trasplantados de acuerdo a las necesidades y la viabilidad de los mismos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    EDITORIAL: Trasplante de órganos: ¿Hacia dónde vamos?
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2023-01) Alfaro Varela, Julio César
    Hablar de donación y trasplante de células, tejidos y órganos en la época actual es de suma relevancia, especialmente con los cambios en la actual ley de donación que hay en El Salvador. Para poder comprender de manera adecuada esta temática hay que definir ciertos conceptos básicos. Los conceptos son los siguientes: Donación: es el acto de remover quirúrgicamente un órgano que cede voluntariamente una persona para salvar o mejorar la calidad de vida de una o varias personas.

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador