Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Donis Pedro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Póster científico: Información veraz para la reactivación económica en el contexto pandémico
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2022) Donis Pedro
    Los grandes volúmenes de datos tienen como consecuencia un nuevo paradigma de cómputo donde múltiples trabajadores o nodos de trabajo necesitan estar orquestados. La investigación analiza los factores que pueden interferir o contribuir para que la calidad de la información se mantenga dentro de los diferentes sistemas de información o conjuntos de datos del universo de datos en determinada industria. El método principal consiste en estudiar el rastro o huella que los sistemas de Big Data dejan y que contribuyen como evidencia para poder medir las tasas, probabilidad y relaciones por duplicidad, ausencia total o parcial de información, para que no afecte en los procesos donde se utiliza la misma. Esta puede ser para un análisis forense, monetización, seguridad de la red y otras categorías que la industria requiera. Entre los resultados principales se observan cuatro grupos de información completa, dos de ellos de forma similar, y los otros dos tienen características extremas; o sea, un grupo muy reducido y, en el extremo derecho, un grupo muy grande, donde el proceso se ha mantenido consistente durante un tiempo. Se analiza un conjunto de ocho muestras de una población total de cincuenta y tres variables indicadoras de calidad de información para un conjunto de datos big data. Estas variables han presentado errores importantes en la muestra investigada, por lo que se determina que la fuente no es 100 % confiable dadas las tasas de errores. Esto se debe a problemas en el proceso que genera el conjunto de datos o la fuente primaria operativa.

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador