Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "García, Silvia María"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Inserción laboral en los graduados del doctorado en cirugía dental de la Universidad Evangélica de El Salvador en las cohortes del año 2015 a 2018.
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021) García, Silvia María
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la inserción laboral en los graduados del Doctorado en Cirugía Dental de la Universidad Evangélica de El Salvador en las cohortes de 2015 al 2018. Materiales y métodos diseño de estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra fue calculada por un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la encuesta con validación por medio del juicio de expertos. Resultados que se evidencian en que al 77 % de encuestados les tomó menos de un año en poder incorporarse al mercado laboral. El 87 % de los encuestados posee un trabajo relacionado con la profesión que estudió. En conclusión, la edad que arrojó mayor porcentaje fue de 26 años con un 37 %, seguido de 25 años con un porcentaje 32 %, estos datos están relacionados con los ocho años tiempo de duración de la carrera incluyendo el de servicio social. El 86 % de graduados se encuentran laborando en un puesto de trabajo relacionado con su formación académica, concluyendo que existe inserción laboral, esto proporciona confianza para argumentar que un estudio de esta carrera genera profesionales autosuficientes capaces de desenvolverse en el mercado laboral del país. Las recomendaciones indican que debe realizarse un diagnóstico a profundidad con datos actuales, dada la necesidad de recursos humanos en Odontología que responde a la problemática de salud bucal del país.Asimismo, indagar en la posibilidad de apertura de especialidades odontológicas para continuar con la formación académica dentro del país con la finalidad de no tener migración altamente cualificada.

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador