Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara, Mayra Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Factores que influyen en la participación de la mujer en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-05-02) Guevara, Mayra Elizabeth
    La educación es considerada el vehículo del progreso de los países que promueven las disciplinas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM) que abonan a la innovación y desarrollo económico de la sociedad. Asimismo, son las que demandan mayor cantidad de trabajadores profesionales a nivel mundial y ofrecen mejores salarios. La posibilidad de prepararse en estas disciplinas debe ser equitativa entre mujeres y hombres; sin embargo, la historia salvadoreña muestra poca participación de la mujer en estas disciplinas, por lo que existe desequilibrio en las oportunidades. En este artículo, se plantea analizar los factores que influyen en la participación de la mujer en carreras STEM en la Facultad de Ingenierías de la UEES. En cuanto a la metodología se utilizó un enfoque mixto (CUAL_CUAN) cuyo diseño es secuencial derivativo con alcance descriptivo. Entre los principales resultados de la investigación se encuentran que la baja representación femenina en estas disciplinas obedece a razones complejas y multicausales, ocasionados por diversos factores que ocurren en diferentes etapas de la vida de la mujer como: individual, familiar, social y económico. Por lo que es necesario establecer apoyos desde el gobierno, las Instituciones de Educación Superior (IES), organizaciones no gubernamentales y empresa privada que orienten a las mujeres a elegir estas disciplinas que les permitan mejoras en su progreso económico, familiar y social.

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador