Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina Batlle, Carlos Alfredo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Impacto macroeconómico de las movilizaciones y desplazamientos debido a la violencia
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-05-17) Molina Batlle, Carlos Alfredo
    El fenómeno de los desplazamientos internos ocasiona impactos tanto psicológicos como económicos. Estos impactos pueden afectar variables macroeconómicas, influyendo en el bajo crecimiento experimentado en los últimos años, sin menospreciar la cantidad de dinero que el gobierno o sector público gasta en los programas relacionados, desviando fondos que podrían ser utilizados para fortalecer la infraestructura, programas de educación, salud y robustecer la economía interna del país. El estudio consiste en cuantificar el impacto de las movilizaciones internas por violencia en las principales variables macroeconómicas en El Salvador. La investigación es de tipo exploratoria y explicativa. Se obtuvo información sobre el fenómeno en estudio para analizarlo y concluir sobre el mismo. Se utilizaron modelos matemáticos estadísticos, principalmente econométricos, para buscar impactos y relaciones entre las variables de estudio, siempre y cuando la información disponible así lo permitiera. Los resultados indican un importante impacto en el consumo, no así en la inversión y abandono escolar, derivados de la violencia. En el crecimiento, la población económicamente activa, la escolaridad promedio y la variable desplazados, no son estadísticamente significativos, indicando un nulo impacto en el Producto Interno Bruto. Los desplazados han impactado el desempleo y el consumo a nivel macroeconómico. Estos impactos deben de ser tomados con cautela al formular las conclusiones, debido a las limitantes existentes en la información y a los supuestos tomados para distribuir la cantidad de desplazados en el tiempo

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador