Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sánchez Valdés, Xiomara"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Editorial. Entre la Educación En tiempos de pandemia de hoy y la cultura inclusiva de mañana
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-08) Sánchez Valdés, Xiomara
    Ha pasado poco más de un año, desde que la Organización Mundial de la Salud declarara, el 30 de enero de 2020, la COVID-19 como emergencia internacional de salud pública y se convirtiera, en fecha temprana del 11 de marzo de 2020, en estado de pandemia (OPS, 2020). La amenaza, el riesgo y el estado de vulnerabilidad alcanzaron a todos por igual, sin distinción de clase social, raza, etnia, género y capacidades, entre otros aspectos. La humanidad, en toda su diversidad, se vio afectada. Aun así, los mecanismos de enfrentamiento no se desplegaron en todos los países por igual, dada una compleja trama de causas histórico-sociales. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) identificó el deterioro de las condiciones sociales, de salud, educacionales, los altos índices de pobreza (en ocasiones extrema), las desigualdades, la violencia de género, las fragilidades ante las situaciones de discapacidad, alimentación, las posibilidades de los sectores indígenas, que ya enfrentaba la sociedad en la etapa pre-pandemia (CEPAL-UNESCO, 2020).

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador