Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Turcios H., Roberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Dictadura de ley siglo XX
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021-05-31) Turcios H., Roberto
    El artículo aborda la formación de la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez entre 1931 y 1935 y su consagración constitucional en 1939 a la que se refiere el título. Para ello describe el impacto que tuvo la Gran depresión en la economía salvadoreña, así como las repercusiones de la crisis generalizada que experimentó el país y que se manifestó en la reorganización del Estado, la movilización de grupos rebeldes y, más importante, el giro hacia la dictadura como régimen político. Se sugiere que la oposición entre la democracia y el autoritarismo ha resumido la problemática política de la evolución constitucional del siglo XX en El Salvador. Desde un enfoque histórico plantea que la tensión entre esos dos polos creó, de un lado, la formalidad constitucional y, de otro, la realidad de irrespeto a los derechos de la ciudadanía. A lo largo del siglo, la relación entre las luchas por la democracia, la vigencia del autoritarismo y la producción constitucional fueron decisivas en tres periodos: 1939–1944; 1950–1962; 1983–1992. El primer periodo fue del esplendor de la dictadura; el segundo, correspondió a la vigencia autoritaria. En el último, en medio de la guerra, se configuró la fundación de la democracia. Este planteamiento está inscrito en el proyecto más amplio de investigación sobre la «Evolución constitucional salvadoreña en el siglo XX», en el marco de la agenda de investigación de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), de cara a la celebración del Bicentenario de la Independencia, 1821-2021

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador