Revista Crea Ciencia Vol. 16 N° 2
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Revista Crea Ciencia Vol. 16 N° 2 por Materia "PLA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoArtículo de investigación: Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis completas fabricadas con tres tipos de bases de transferencia(Universidad Evangélica de El Salvador, 2023-07) Romero de Cea Carmela Donis; Alfaro Ortiz Brenda NathalyLa satisfacción de los pacientes al recibir un tratamiento dental responde a las características de la entidad que ha prestado el servicio, de los pacientes en sí y del entorno familiar y social que se engloban en el concepto “calidad de vida”. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los pacientes rehabilitados portadores de prótesis completa, que fueron fabricadas con tres tipos de bases de transferencia en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad Evangélica de El Salvador (FOUEES) en 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo-descriptivo, con una muestra de 59 pacientes a quienes se les aplicó una encuesta con respuestas tipo escala de Likert y se utilizó estadística descriptiva con el programa Microsoft Excel 2016. Los resultados evidenciaron que la mayoría de los pacientes estaban altamente satisfechos con el tratamiento en las dimensiones estética (86.44 %), masticación sin dolor (84.75 %) y fonación (71.19 %). Se concluye que la dimensión estética es la que evidenció mayor satisfacción, seguida de masticación y fonación con menor porcentaje. Al determinar el tipo de material con mayor índice de satisfacción, las prótesis completas confeccionadas utilizando bases de registro de policloruro de vinilo al vacío y ácido poliláctico impresas en 3D tuvieron el 100 % de satisfacción en las dimensiones evaluadas, por encima de las prótesis en las que se utilizaron bases de transferencia de resina autopolimerizable. Se recomienda a las autoridades de la FOUEES que fortalezcan la participación de estudiantes y docentes en este tipo de investigaciones.