Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Benítez, Jeannette"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    ¡Dejad a las mujeres servirme y no se los impidáis!
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021) Benítez, Jeannette
    En el presente artículo se ha realizado un análisis de 1a Timoteo 2:9-12 con la finalidad de conocer el significado de este en un contexto histórico-situacional. Esto con el objetivo de comprender como leerlo hoy en día, y evitar lecturas y aplicaciones de esa lectura, que partiendo de una interpretación literal generan exclusión hacia el género femenino. Debido a que las lecturas tradicionales y androcéntricas que se han hecho del texto bíblico han generado una serie de situaciones de exclusión y marginación de la mujer en diferentes ámbitos: eclesiales, instituciones educativas, ONG´S cristianas, entre otros. Desde una aproximación exegética al texto de 1a Timoteo 2:9-12 que tome en cuenta la coyuntura detrás de las epístolas Pastorales y el significado de ciertos términos alusivos al silencio de las mujeres, se pretende proponer que la instrucción dada responde a circunstancias particulares detrás de 1a y 2a de Timoteo. Por tanto, no debe tomarse en sentido universal, es decir, como normativo para mujeres de todas las épocas. Ni tampoco se debe impedir la apertura a la ordenación de mujeres al ministerio: pastoras, maestras, así como otras funciones de liderazgo dentro de la iglesia salvadoreña.

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador