Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "de Parada, Aydeé"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    La investigación científica es una estrategia de aprendizaje activo en la formación de profesionales universitarios
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021) de Parada, Aydeé
    El desarrollo de una cultura de investigación científica, sigue siendo una necesidad apremiante en el sistema educativo salvadoreño. Actualizar la metodología de enseñanza y de aprendizaje es un factor importante para que los estudiantes desarrollen pensamiento crítico y creativo para perfilar el ciudadano propositivo garante del desarrollo. La Ley de Educación Superior vigente (LES) promueve el desarrollo de investigación en todas sus formas y define la investigación como: «La investigación es la búsqueda sistemática y análisis de nuevos conocimientos para enriquecer la realidad científica, social y ambiental, así como para enfrentar los efectos adversos del Cambio Climático» (Art.3, LES). La investigación científica es una estrategia de aprendizaje activo en la formación de profesionales universitarios, promueve el desarrollo del pensamiento crítico, científico y reflexivo; por ello, forma parte de las estrategias didácticas implementadas desde el modelo pedagógico en la Universidad Evangélica de El Salvador. La estrategia de aprendizaje basada en investigación se aplica tanto a la formación en cátedra, como en el proceso de grado que cierra el ciclo de formación profesional.

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador