SALUD: “Conducta depredadora de las larvas de Toxorhynchites sp (Diptera: Culicidae) sobre las larvas de Aedes Aegypti, vector del virus del dengue”

dc.contributor.advisor
dc.contributor.authorIván López, Melvin
dc.contributor.authorCastro Figueroa, Cecilia Jeannette
dc.contributor.authorAlmedárez, Reyna
dc.date
dc.date.accessioned2017-02-04T00:25:29Z
dc.date.available2017-02-04T00:25:29Z
dc.date.issued2016-11-05
dc.description.abstractEl dengue es una enfermedad viral de gran relevancia porque afecta a los humanos. Los esfuerzos por controlar el vector de esta enfermedad, Aedes aegypti son variados, y pasa por el control químico y cultural; sin embargo, poco se ha hecho en el ámbito biológico. En este contexto, en países como Guatemala y México se han realizado investigaciones encaminadas a tener una nueva posibilidad de control con especies depredadoras. En El Salvador, sin embargo, es escasa la investigación en este sentido. Según estudios previos, existen especies de la misma familia de Aedes sp que pueden ser utilizados como depredadores naturales, tal es el caso del género Toxorhynchites sp1, de la familia Culicidae. Este estudio presenta los resultados de un investigación, cuyo propósito fue, en primer lugar, determinar si hay presencia de Toxorhynchites sp en El Salvador, establecer las áreas donde se encuentra, conocer los hábitos alimenticios y si se pueden aislar en su medio natural y criarlos bajo condiciones controladas en un laboratorio. La investigación demostró la presencia del género Toxorhynchites sp en El Salvador, sin definir la especie. Se determinó, además, que este género tiene un potencial de depredación sobre el género de Aedes sp. El estudio del ciclo de vida completo de Toxorhynchites sp aún está inconcluso. Sin embargo, se determinó tres estadios, cuyos promedios en días son los siguientes: larva 3 (3.6), larva 4 (6.7), pupa (6.2) y adulto (13.4). Los sitios donde se encontraron los especímenes fueron áreas tanto rurales como urbanas. Con una altura relativa que oscila entre los 450 msnm hasta los 950 msnmes_ES
dc.format.extentP. 61
dc.format.mimetypeapplicatión/pdf
dc.identifier.citationIván López, Melvin, Castro Figueroa, Cecilia, Almedárez, Reyna. (noviembre.2016). SALUD: “Conducta depredadora de las larvas de Toxorhynchites sp (Diptera: Culicidae) sobre las larvas de Aedes Aegypti, vector del virus del dengue” Anuario de Investigación UEES 2013. P. 61es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11885/249
dc.languagespa
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvadores_ES
dc.relation.ispartofseriesEJE TRANSVERSAL: Salud pública, control de enfermedades;
dc.rights©Universidad Evangelica de El Salvador
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectToxorhynchites spes_ES
dc.subjectAedes spes_ES
dc.subjectControl biológicoes_ES
dc.subjectCiclo de vidaes_ES
dc.subjectDenguees_ES
dc.subjectEl Salvadores_ES
dc.titleSALUD: “Conducta depredadora de las larvas de Toxorhynchites sp (Diptera: Culicidae) sobre las larvas de Aedes Aegypti, vector del virus del dengue”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedversion
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SALUD. Conducta depredadora de las larvas de toxorhynchites sp DIPTERA culicidae sobre las larvas de aedes aegypti. vector del virus del dengue. pdf.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: