Anuario de proyección Social 2023
dc.contributor.author | Facultade de Ingeniría | |
dc.date.accessioned | 2024-11-13T16:05:39Z | |
dc.date.available | 2024-11-13T16:05:39Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Dirección de Publicaciones Mtra. Norma Hernández Escobar Directora de Publicaciones Lic. Enrique Mejía Vásquez Revisor Editorial Licda. Gabriela Lara Rivas Diseñadora Editorial | |
dc.description.abstract | La Facultad de Ingenierías, desarrolla y ejecuta su proyección social atendiendo necesidades de formación en las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), en sectores vulnerables con enfoque en la niñez salvadoreña, donde la brecha digital no permite a la población alcanzar las competencia y avanzar efectivamente en su desarrollo educativo, es por ello que a través de la ejecución de proyectos de beneficio social en la diferentes áreas de ingeniería, se integran diversos profesionales y estudiantes de las carreras que oferta la facultad, para contribuir a las diferentes comunidades, con el fin de mejorar continuamente de la educación. Cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible; Educación de Calidad (4) e igualdad de género (5). En el marco de la Misión institucional “Formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes y con una ética cristiana basada en las sagradas escrituras para responder a las necesidades y cambios de la sociedad”, los estudiantes de la Facultad responden ante las demandas y exigencias, sirviendo a la comunidad mediante la formación en áreas tecnológicas con competencias para la vida, ejecutando procesos de enseñanza aprendizaje en proyectos de beneficio social en las áreas de programación, diseño web, electrónica y robótica. Siendo el objetivo central del proceso, la integración de estudiantes de alto rendimiento académico de instituciones educativas públicas y privadas, alcanzando los departamentos de San Salvador y Cabañas. Integrando estratégicamente las líneas de intervención para disminuir la brecha digital y formación en educación tecnológica. La proyección social es un fundamento vital de la formación, para influir en la conciencia de docentes y estudiantes, generando sentido de aplicabilidad, adaptabilidad y concentración de esfuerzo para la preparación profesional, efectuando el cumplimiento de la visión y misión institucional. | |
dc.identifier.citation | Facultade de Ingeniría. (enero-diceimbre). Anuario de proyección Social 2023. Universidad Evangélica de El Salvador. P.20. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11885/749 | |
dc.publisher | Universidad Evangélica de El Salvador | |
dc.title | Anuario de proyección Social 2023 |