Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alfaro Sifontes, Manuel Guillermo"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Articulos Originales: Desarrollo y validación de una escala sobre tabaquismo en adultos.
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2012-06) Alfaro Sifontes, Manuel Guillermo
    El consumo de tabaco es uno de los factores que más repercuten a la población de países desarrollados y en vías de desarrollo. En este sentido, es necesario la construcción de instrumentos de medición confiables que ahonde sobre las características del tabaquismo y que sean capaces de apegarse a un contexto social especifico. Objetivo: Determinar el nivel de confiabilidad y validez de la Escala de Tabaquismo (ECT-1) aplicada a adultos salvadoreños. Métodos: En base a 200 instrumentos aplicados (STV=16.67), se realizaron los cálculos del coeficiente de Cronbach y de un análisis factorial exploratoria con rotación Varimax.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Creación de un Sistema de Vigilancia para las Prácticas Odontológicas de la Facultad de Odontología de la UEES.
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2011-12) Menjivar de Patiño, Nadia; Fuentes de Sermeño, Ruth Elizabeth; López Pérez, Ethel Mireya; Mercado, María de los Ángeles; Abarca, Mauricio Antonio; Alfaro Sifontes, Manuel Guillermo
    Los sistemas de vigilancia permiten monitorear, evaluar y orientar los servicios de salud hacia el logro de la calidad. En este sentido, la Facultad de Odontología UEES creó un sistema para medir el rendimiento estudiantil y el cumplimiento de los programas de estudio para las prácticas odontológicas del Doctorado en Cirugía Dental a ejecutarse en 4 faces. Las variables a vigilar fueron el grado de cumplimiento de las horas de prácticas para cada nivel de la clínica y los tratamientos validos por asignatura realizados en pacientes con los que se obtienen las horas requeridas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Explotación de modelos predictivos de consumo de tabaco en adolescentes salvadoreños.
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2009-06) Alfaro Sifontes, Manuel Guillermo; Lizano Martínez, Marcela
    Determinar los factores predictores del consumo de tabaco en adolecentes salvadoreños. La muestra evaluó a 2283 adolescentes, de uno y otro género, en edades entre 11 y 17 años. El instrumento aplicado correspondió a Encuesta Mundial de Tabaquismo Juvenil realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) los Centro de Control y Prevalencia de Enfermedades de Estados Unidos de América (CDC, por sus siglas en inglés), en el año 2003. Los datos se sometieron a análisis estadísticos.

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador