Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acompañamiento"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2022-01) Henríquez, Claudia Cecilia
    Durante los tiempos de crisis el ser humano experimenta depresión, ansiedad, inseguridad y otras situaciones que afectan su salud física, mental y emocional. La pandemia por el virus COVID-19 fue y sigue siendo un riesgo, que desde su aparición causo el confinamiento obligatorio, generando un caos político, social, económico que repercutió de múltiples maneras en los hogares, manifestándose en la convivencia y tolerancia entre los miembros de la familia por la cuarentena obligatoria, así mismo, en la adquisición de alimentos, la amenaza al contagio, temor por la posible pérdida de empleo entre otros. Lo cual, hizo necesario el apoyo material y espiritual, pero esencialmente el apoyo psicológico desde la perspectiva pastoral. En el recorrido del documento se muestra como la psicología pastoral aporta Insumos para un acompañamiento integral, como estrategia terapéutica combinándose con los diferentes elementos que brinda elconocimiento de la psicología general. Esto con el fin de ayudar y brindar una esperanza estabilizadora que intenta sanar aquellas áreas tales como: el área física, mental y espiritual del individuo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Violencia de pareja contra la mujer y su realidad en la iglesia evangélica salvadoreña
    (Universidad Evangélica de El Salvador, 2021) Portillo-Sorto, Elmer Jehovani
    La violencia de pareja ejercida contra la mujer es una de las problemáticas más importantes,ya que causa graves consecuencias e influye en diferentes niveles en el desarrollo de la sociedad. El objetivo de la investigación fue describir la realidad de la violencia de pareja ejercida contra la mujer en el contexto de la iglesia evangélica salvadoreña. El enfoque teórico-metodológico fue mixto (cuantitativo-cualitativo), fenomenológico; el estudio fue transversal, descriptivo, no experimental, fuente de información primaria.La violencia de pareja ejercida contra la mujer obedece a patrones culturales machistas; afectando a mujeres de diferentes edades y contextos socioeconómicos, educacionales y geográficos. Los tipos de violencia más frecuentes fueron: psicológica, económica, física y patrimonial; los menos frecuentres, violencia sexual y, por último, la violencia feminicida. Aunque la iglesia evangélica realiza acciones en las áreas de prevención, atención y acompañamiento; es necesario el fortalecimiento del área de prevención y la implementación de acciones articuladas, interdisciplinarias e interinstitucionales para contrarrestar dicha problemática. Las percepciones de la iglesia evangélica respecto a la violencia contra la mujer fueron que atenta contra principios bíblicos y contra la dignidad de la mujer; los agentes pastorales están convencidos de asumir la responsabilidad

Sitios de interés

Portal del EstudiantePortal del DocenteEscuela de PosgradoEditorial UEESEPOUEESDirección de Capellanía UniversitariaGraduados

Facultades

Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasFacultad de Ciencias JurídicasFacultad de Ciencias SocialesFacultad de IngenieriaFacultad de MedicinaFacultad de Odontología

Buscanos en las redes
UEES Oficial

6195-0000

Correo Electrónico

Buzón de sugerencias Icono de buzon

Contactanos

Universidad Evangélica del Salvador

Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle el Carmen, San Antonio Abad, San Salvador , El Salvador.

Conmutador:2275-4000

Admisiones:2275-4022

Correo institucional office 365
Logo UEES

Copyright © Todos los derechos son de la Universidad Evangélica de El Salvador